Si vives en un departamento pequeño o tienes un espacio reducido en casa, te invitamos a leer este artículo que te ayudará a aprovechar esos espacios al máximo.
1 LUZ
Sé generoso con la iluminación, puede que lo primero que tengas en mente a la hora de amueblar o decorar tu casa sean los colores de las paredes o los muebles que vas a colocar, pero si tu espacio es pequeño, la iluminación será lo más importante y el punto número uno que debes tener en cuenta para que tu espacio se vea mucho más amplio.


Ideal: aprovechar la luz natural al máximo
¿Qué pasa si no tengo buena iluminación natural?
Sencillo, te puedes ayudar con la iluminación artificial, puedes crear capas de luz con tres tipos de lámparas:

a) Lámparas de techo

b) Lámparas de mesa

Esto definitivamente te ayudará a compensar la falta de iluminación natural y a que se perciba más amplio tu espacio.
2 ORDEN VISUAL
Mucho cuidado con el desorden visual, trata de mantener tus espacios limpios y ordenados; aunque no lo creas, las áreas desordenadas de tu hogar se perciben más pequeñas, ya que la atención se pierde en muchos elementos amontonados por todo el lugar y no se aprecia el enfoque total del espacio.

Ejemplo:
Consejo importante:
Sé selectivo con los objetos que están a la vista, elige los que más te gusten, y los demás guárdalos.
¿Cómo elegir entre tantos elementos que me gustan?
Fácil, debes crear triangulaciones.
Ejemplo:
Si es un living, elige tres objetos para colocar en una mesa de centro, también puedes sumar un elemento contenedor, pero es importante que estos 3 elementos varíen en tamaño y forma para que no se vea tan plano y aburrido: puedes colocar un elemento alto como una botella o un jarrón, un elemento escultórico que llame la atención y complementar con una planta pequeña para dar vida y frescura.

3 USA EL ESPACIO VERTICAL
Tal vez no te des cuenta, pero si tienes todo a la misma altura de los ojos, todo se verá amontonado como comentamos anteriormente, y en efecto se verá más pequeño.

¿Dónde coloco todo lo que tengo si no tengo muebles donde guardarlo?
Ordénalo en diferentes alturas, quita la mayor cantidad de elementos que tengas en el suelo, usa repisas y sube tus libros u objetos, verás como se percibe más grande tu espacio.
4 PINTA LAS PAREDES DE TU CASA CON COLORES CLAROS
¡Sí!, hay colores oscuros que hacen que tu habitación se vea como siempre la soñaste, quizás amas el azul oscuro, el verde oliva o magenta, pero si tu casa es pequeña no cometas ese error de pintar las paredes de esos colores oscuros que tanto te atraen.

¿Cómo hago si esos son los colores que me gustan y siempre he querido?
Usa ese color en elementos decorativos, o complementarios, como cojines, mantas, cuadros u objetos, así tendrás paredes claras que harán que tu espacio luzca más grande y tendrás los colores que amas en completa armonía.

5 USA ESPEJOS U OBJETOS BRILLANTES
Puedes usar espejos u objetos brillantes que reflecten la luz natural o artificial.
Tip: Si los pones delante de una ventana proyectarán toda la luz que entre por esta y el espacio se verá mucho más grande; si es un espejo también dará una sensación de mayor profundidad en la habitación.

6 CORTINAS A LA ALTURA ADECUADA
Aunque no lo creas las cortinas pueden hacer que tu habitación se vea más grande, si tienes cortinas cortas todo se va a ver más chico, lo ideal es que puedan ser de 240 cm de altura, que no estén desde donde termina la ventana sino que cuelguen desde el techo hasta el suelo.

¿Cómo hago si la altura de mi habitación es menor a 240 cm?
No te preocupes, incluso es mejor que arrastren un poco a que queden cortas.
Otro punto importante es que las cortinas no deben quedar al ras con los laterales de la venta, sino que la barra sobresalga de la misma por ambos lados, así puedes colgar las cortinas abiertas hacia los lados de la ventana y dar mayor sensación de amplitud.

7 NO USES MUCHOS COLORES EN TU HABITACIÓN
Si crees que tener una habitación con muchos colores le da un tono más vivo y un look de diseño moderno, pues déjame aclararte que si tienes un espacio pequeño lo único que estas logrando es que se vea más recargado, si te gustan los espacios coloridos puedes hacer como mencionamos anteriormente con respecto a las paredes y tener tu habitación con colores claros o neutros y combinar con unos pocos elementos de color que hagan contraste.


8 DESPEJA LAS ÁREAS DINÁMICAS
En un espacio siempre hay dos áreas importantes a tomar en cuenta, áreas dinámicas y áreas estáticas, las áreas dinámicas son por donde nos trasladamos de un espacio a otro y tienden a ser estrechas, si estás están llenas de objetos, este espacio se verá mucho más reducido, así que trata de que estén despejadas y sin muebles ni repisas que incomoden al transitar.


9 NO TENGAS DEMASIADOS MUEBLES PEQUEÑOS
Ten menos piezas de más tamaño, es mejor un gran sofá que muchas sillas pequeñas, mejor un cuadro grande que muchos pequeños; harán que tu habitación se vea más ordenada y espaciosa.


10 ALFOMBRAS GRANDES DE POCOS COLORES
Apuesta por una alfombra grande que cubra una parte importante del espacio que tenga un patrón o estampado que no tenga muchos colores, que sean preferiblemente claros y uniforme.
Mucho mejor una alfombra sencilla pero grande que una muy colorida y pequeña.


11 ALEJA LOS MUEBLES DE LA PARED
Si entras a un lugar pequeño y ves que todo está pegado a la pared se verá mucho más chico aún y muy apretado así que sepáralo al menos entre 2 y 5 cm y se verá mucho mejor y más amplio.


12 USA MUEBLES O LIBREROS CON PUERTAS
Tener muchos libros a la vista hará que tu espacio se vea muy ocupado, por esto es mejor tener muebles que estén cerrados con puertas y/o gavetas que pudieran tener solo una pequeña parte para dejar libros a la vista y todo lo demás esté guardado.




De parte de todo el equipo Preciudad te deseamos mucho éxito.